Ir al contenido

La Asociación Capellanías Celebra el Lanzamiento de su Revista Inaugural

La comunidad guineoecuatoriana en España ha recibido con entusiasmo el primer número de la revista de la Asociación Capellanías, publicada este mes de febrero. Redactada, editada y maquetada por miembros integrantes de la asociación, esta publicación marca un hito importante en la trayectoria de esta organización comprometida con el acompañamiento espiritual de su comunidad.

La Asociación Capellanías que surgió que el 3 de diciembre de 2019, está fundada por un grupo de sacerdotes originarios de Guinea Ecuatorial, incardinados en diversas diócesis españolas y europeas. Su misión principal ha sido brindar apoyo espiritual a la comunidad guineoecuatoriana, manteniendo vivas sus tradiciones y valores.

En su primer número, la revista destaca las diversas actividades llevadas a cabo desde la creación de las capellanías. Charlas formativas, peregrinaciones y misas mensuales son solo algunas de las notas dominantes de esta edición inaugural. Además, se hace eco de la fundación de las capellanías y de su primera asamblea general, eventos que marcan hitos significativos en el camino de esta asociación.

«Hemos querido hacer llegar nuestras acciones y proyectos a la sociedad, especialmente a la comunidad guineoecuatoriana, para que estén al tanto del trabajo que realizamos en su beneficio«, afirmó el Secretario de la Asociación en palabras recogidas en la revista.

El Rvdo. Padre Francisco Javier Ondo Bindang, subrayó la importancia de esta publicación como una herramienta para dar a conocer los proyectos y actividades de la asociación. «Queremos que nuestra labor llegue a todos, que sepan quiénes somos y qué hacemos«, añadió.

La revista inaugural de la Asociación Capellanías representa un paso significativo hacia la difusión y consolidación de su labor en la comunidad guineoecuatoriana en España. Con un enfoque en la transparencia y el acercamiento a la sociedad, esta publicación promete ser un vehículo importante para fortalecer los lazos comunitarios y espirituales en el futuro cercano.

Fuente: RadioMacuto

Scroll al inicio