Los días 12 y 13 de febrero ha tenido lugar la 254 reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense en la Casa de Espiritualidad María Inmaculada de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, en Tiana.

Durante la reunión, los obispos de las diócesis con sede en Catalunya han tratado diversos temas, entre los que han hablado sobre la aportación a realizar en el Sínodo en torno a cómo articular las relaciones entre diócesis y también sobre la identidad cristiana de las fundaciones de la Iglesia, especialmente en las instituciones educativas, señalando la importancia de su cuidado y potenciarla.
Por otra parte, también han recibido varias visitas. Mn. Francisco Javier Ondo y Mn. Andrés Pedro Sima les han presentado el proyecto de las Capellanías de Católicos Guineoecuatorianos, ya presentes en algunas diócesis catalanas. El P. Xabier Gómez, O.P., director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, ha reflexionado sobre los objetivos y desafíos de la pastoral de migrantes.
En el transcurso de la reunión, los obispos responsables de los diferentes Secretariados interdiocesanos han informado sobre diversos aspectos, como los encuentros mantenidos con la Consejería de Cultura de la Generalitat de Catalunya sobre el patrimonio o los convenios de asistencia religiosa en los hospitales con el Departamento de Salud de la Generalitat.
Los obispos de la CET también han dado su visto bueno a la organización de la reunión de Secretarios generales de las diócesis para compartir información y criterios comunes. Además, han aprobado la petición de reconocimiento de Rocío Elvira Quezada como presidenta de la Acción Católica Obrera (ACO), de Jordi Soriano Márquez como presidente de ACO, de Mn. Josep Rodado León como consiliario general de ACO y de Neus Carrobé Montalvo como presidenta del Movimiento Infantil y Juvenil de Acción Católica.
Por último, también se han tratado diversos temas sobre el funcionamiento de la CET y su economía.



Fuente: ARQUEBISBAT TARRAGONA