
y la regidora Patricia Reche
El sacerdote se ha reunido con el alcalde para hablar de su entidad y el trabajo que realizan aquí y su país de origen.
El Padre Francisco es vicario de Ullastrel y viladecavalls y vive en la parroquia San lorenzo, ubicada en el bario de Égara. El capellán trabaja para hacer de la iglesia un espacio de acogedor y integrador. Esta implicado en las diversas iniciativas, ya que también es parte de una entidad que tira adelante diverso proyecto de ayuda a los guineanos que se encuentran en Cataluña, pero también en el país de origen.
Este miércoles, día 24 de enero, el Padre Francisco ha estado en el ayuntamiento. Había estado convocado por el alcalde Jordi Ballart a un encuentro para hablar de los diferentes temas del interés que afectan al barrio. En la reunión también estuvo presente la regidora de seguridad, vía Pública y protección civil, Patricia Reche.
Lucha contra la exclusión social.
El sacerdote ha aprovechado para dar a conocer su entidad “Capellanías de Católicos Guineoecuatorianos en España”, una asociacion promovida por un grupo de sacerdotes de origen guineoecuatoriano incardinados en las diócesis españolas y en Europa. Orientada al acompañamiento espiritual a los católicos guineoecuatorianos que viven en España y en Europa, también buscan “fomentar el dialogo y la amistad” entre los dos pueblos (el de origen y el de la acogida).
El Padre Francisco destina muchos de sus recursos a una de las problemáticas que mas afectan a los habitantes de su país de origen: el alto índice de desocupación. Se ocupa de los diferentes temas de carácter social, acompañando a los vecinos que más lo necesitan y que han pedido ayuda a la parroquia para una busqueda activa de oportunidades al mercado laboral. De esta manera, lucha contra la exclusión social y la inserción con la formación, asesoramiento y acompañamiento para los guineanos que se encuentran viviendo en nuestra casa y también los que se encuentran a millones de kilómetros de distancia.
Fuente: MónTerrassa